Cuando hay miembros de la familia trabajando en la empresa y el empresario ya tiene asignado un delfín de su familia para sustituirle, se debe establecer un Plan de Sucesión profesional y plasmar los aspectos del protocolo familiar en un documento de Sucesión.
1- ANÁLISIS Y DIAGNOSIS
-
Propiedad
– Acciones
– Activos
-
Familia
– Miembros de la familia trabajando en la empresa. Condiciones y remuneración
– Miembros de la familia con intereses fuera de ella. Participación y beneficios.
-
Empresa
– Estatutos
– Organigrama (Gobierno – Dirección – Gestión)
– Filosofía, estrategia general y modelo de negocio
– Valores
-
Objetivos
– Empresario
– Miembros de la familia
– Grupo familiar o subgrupos
-
Conflictos
– Actuales
– Latentes
2- PLAN DE SUCESIÓN FAMILIAR
a) Aspectos estratégicos
-
Empresa:
– Redefinición de la filosofía, estrategia, modelo de negocio y valores
– Definición de normas y código de conducta
– Criterios de contratación, retribución y salida de los miembros en la empresa
– Criterios sobre establecimiento de objetivos, evaluación, control, auditorías
– Criterios sobre asesoramiento externo
-
Familia y propiedad
– Política de dividendos
– Política y límite de endeudamiento
– Política y mecanismos de solución de conflictos
– Política de inversiones y desinversiones del patrimonio
– Criterios sobre asesoramiento externo
b) Aspectos organizacionales
-
Empresario
– Planteamiento personal de su etapa post-sucesión – relevo generacional
– Relación económica y de control con la empresa y la familia post-sucesión
– Establecimiento del proceso de traspaso de funciones
– Período transitorio
-
Empresa
– Selección del/la/los miembro/s líder/es
– Definición del nuevo Organigrama de la empresa y de las posiciones que ocuparán los miembros de la familia (Gobierno, Dirección, Gestión…)
– Programas de formación o mentoring para los nuevos líderes
– Operativa durante el período de transición
-
Familia
– Definición de los órganos de gobierno:
· Consejo de Familia: miembros participantes
· Asamblea Familiar: miembros participantes
c) Aspectos legales
-
Acciones/participaciones/derechos
– Transmisión
– Derecho de adquisición preferente
– Valoración
– Derechos de los accionistas
- Disposiciones testamentarias
- Convenios matrimoniales
d) Aspectos fiscales
- Alternativas de distribución de plusvalías
-
Optimización fiscal:
– Reestructuración societaria
– Reestructuración patrimonial
e) Aspectos documentales
-
Redacción del Protocolo de Sucesión Familiar
– Empresarial
– Familiar
– Tipología del pacto
-
Definición del proceso de traspaso y transición
– Empresario
– Sucesor
– Organización
Consulte nuestros servicios □ Solicite una propuesta por teléfono: 931 274 128 o por e-mail: empresas@sucesionempresarial.com